4 found
Order:
  1.  10
    Lenguaje y necesidad. Sobre el concepto del tiempo en Platón.Jairo Iván Escobar Moncada - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 27:149-159.
    Este ensayo tiene como propósito la interpretación del pasaje 37d5-7 del Timeo de Platón, en el cual se dice que el tiempo es una imagen móvil eónica del aión que permanece en lo uno y que marcha según el número. La tesis central es que el tiempo es entendido por Platón desde la dimensión del lenguaje (lógos) y la dimensión de la necesidad (anánké), que se entrecruzan en el tiempo. Para ello se discuten brevemente estos conceptos, así como la manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    ¿Cómo se puede llegar tarde al conocimiento de las cosas? Sobre lógos y ousía en el Cratilo de Platón.Jairo Iván Escobar Moncada - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:29-47.
    Me propongo discutir la teoría del lenguaje que Platón sostiene en este diálogo. Su punto de vista busca evitar tanto los peligros del enfoque naturalista de Cratilo como el convencionalista de Hermógenes, aunque considero que su posición es más cercana a Hermógenes, quien destaca el carácter práctico del lenguaje (387c ss.) El horizonte que guía su indagación es la relación epistémica entre lógos y cosa (on y pragma), esto es, la pregunta sobre qué me permite conocer el lenguaje de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  5
    Eikôs-lógos kósmos philosophía.Jairo Iván Escobar Moncada - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:123-139.
    El eikôs-lógos es un concepto central del Timeo. Este ensayo se propone mostrar que con este concepto Platón recoge y resume sus reflexiones anteriores sobre el lógos, que se pueden sintetizar diciendo que al lógos en general le es inherente un momento de imagen y que la dialéctica platónica se realiza en la tensión entre imagen y concepto. Por esto, el eikôs-lógos no es algo propio únicamente de la cosmología, sino principalmente de la filosofía. Eikoôs señala a la dimensión finita, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  3
    Teología y cosmología en Patón.Jairo Iván Escobar Moncada - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:43-55.
    La teología desarrollada en el Timeo de Platón constituye la base del lógos cosmológico. En ese sentido, el discurso mítico que recorre el diálogo intenta esbozar una explicación plausible del predominio de la razón, la belleza y el orden en el mundo (kosmos) por encima del azar y la necesidad. Esta tesis se sustenta en el análisis filosófico de la función que cumple el demiurgo divino, en contraste con el Dios cristiano y con la deidades de la poesía griega. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark